Si tu marca o empresa se dedica al sector turístico, tengo para ti dos noticias y, como siempre, una es buena y otra no lo es tanto.
Según los datos que la Organización Mundial del Turismo presentó a comienzos de este año, la cifra de personas que viajaron por el mundo en 2017 ascendió a 1.322 millones de personas. Europa ha sido la región del mundo que ha experimentado un mayor crecimiento del turismo en 2017, con un 8% más de llegadas de turistas internacionales, hasta 671 millones de turistas. Por su parte, España, con un 9% de crecimiento, ha sido uno de los alumnos aventajados.
En total, el gasto turístico mundial 2017 ascendió a 1,22 billones de dólares.
¿Y esto qué significa? Pues la noticia buena: tienes una enorme cantidad de público objetivo para tu marca o negocio.
Pero, también te dije que tenía una noticia menos buena. Sólo en España, el número de establecimientos hoteleros en 2017, si no he contado mal, ascendió a 14.659.
Por su parte, el número de Agencias de Viajes se situó en 2017 en 4.500 que suponen 9.500 puntos de venta, según datos de Amadeus España y ACAVe.
Cerca de 40 touroperadores, un creciente número de mayoristas de viaje, cada vez más aerolíneas… y así podríamos seguir con todos los tipos de establecimientos del sector turístico.
¿Qué te quiero decir con esto? Que tienes mucho público objetivo pero también muchísima competencia.
Conclusión: existe una sobreoferta que hace que tus posibles clientes estén ahora mismo totalmente infoxicados.
Por eso, si quieres captar leads de calidad en un sector tan competitivo como el turístico, tienes que seguir una correcta estrategia y diferenciarte de tu competencia.
Para ello te vamos a dar las claves esenciales para que consigas leads de calidad en el sector turístico.
Leer más